Octubre, mes de sensibilización sobre
el cáncer de mama
Pentafon se suma a la campaña de sensibilización sobre el cáncer de mama durante el mes de octubre, para crear conciencia sobre el cáncer de mama y brindar apoyo a las mujeres para reducir sus riesgos, participar en el tamizaje y buscar atención médica, si detectan un bulto sospechoso.
P E N T A N E T
PROTECCIÓN
CIVIL
Nuestra misión, salvaguardar a todo el equipo Pentafon, sus bienes y a su entorno ante desastres de origen natural o humanos, a través de la implementación de una política estratégica de prevención y gestión eficaz de las emergencias derivadas de dichos desastres.
Conoce aquí a los pentafoners brigadistas de Protección Civil 2022 que salvaguardaran a todo el team Pentafon y cada proceso a seguir ante alguna emergencia:
PLAN DE EMERGENCIA
EVACUACIÓN SISMO
1


Por medio del sistema de alertamiento instalado en los edificios, se escuchará la alerta sísmica
2


Derivado de esto se tendrán dos escenarios:
- Planta Baja y Primeros pisos podrán realizar evacuación del inmueble por medio de la ruta establecida hacía la zona de seguridad
- Del segundo piso hacía arriba del inmueble la primera indicación será el “repliegue”, esto consiste en resguardarse en las zonas de menor riesgo, por ejemplo: marco de elevadores, vigas, debajo del escritorio y muros de concreto; siempre cubriendo la cabeza con ambas manos, una vez que haya pasado el movimiento telúrico se permitirá la evacuación por las salidas indicadas.
3


Los brigadistas, procederán a coordinar la evacuación del inmueble por las rutas prestablecidas hacía las zonas de seguridad dentro del inmueble, según el tipo de siniestro, o bien a las zonas de seguridad externas en caso de ser necesario.
4


Una vez que el siniestro haya concluido, se realizará una inspección para garantizar ningún tipo de daño y que se encuentre en optimas condiciones para ser habitable
5


Los brigadistas en el exterior recibirán la orden por medio del Coordinador General para el ingreso del personal a las instalaciones.
BRIGADISTAS SISMOS 2022
PLAN DE EMERGENCIA
PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS
1

El Coordinador General y en su caso el suplente, será el responsable de dar la voz de alerta.
2

El jefe de esta brigada y sus brigadistas, procederán a tratar de controlar el fuego incipiente.
3

En caso de fuego incipiente emplear los extintores de polvo químico seco con que cuenta PENTAFONINT S.A. DE C.V., según la magnitud del mismo
4

En caso de no poder contener el fuego incipiente, esté se estaría convirtiendo en incendio por lo cual se dará aviso a los servicios de emergencia correspondientes
5

Antes de su llegada se deberá aislar el área de peligro, mantener alejada a las personas innecesarias y evitar situarse en las zonas altas
6

Al llegar el auxilio, esta brigada, dejará en manos de ellos el control del incendio y procederá a evacuar el inmueble
BRIGADISTAS PREVENCIÓN Y COBATE
DE SISMOS 2022:
PLAN DE EMERGENCIA
PRIMEROS AUXILIOS
1

El Coordinador General y en su caso el suplente, será el responsable de dar la voz de alerta.
2

El jefe de esta brigada se instalará, en una de las zonas de seguridad para dar atención a las personas que lo necesiten, mientras que los brigadistas trasladarán a las personas lesionadas a este sitio De ser necesario se dará aviso a los servicios de emergencia, para que acudan al inmueble a dar el auxilio requerido y en su caso trasladar al hospital más cercano a los lesionados
3

En caso de haber un lesionado, por causas ajenas a una emergencia de carácter general, la brigada dará atención en el sitio en que éste se encuentre, dando aviso de ser necesario, a los servicios de auxilio.
4

Una vez concluido el siniestro, la brigada realizará un recorrido al inmueble en busca de posibles lesionados o sobrevivientes
BRIGADISTAS PRIMEROS AUXILIOS 2022:
PLAN DE EMERGENCIA
BRIGADA DE BUSQUEDA, RESCATE
Y COMUNICACIÓN
1

El Coordinador General y en su caso el suplente, será el responsable de dar la voz de alerta a través de accionar el interruptor general del sistema de alertamiento
2

El jefe de brigada, recabará, la información de sus brigadistas, y supervisará la solicitud de los apoyos necesarios a los cuerpos de emergencia.
3

En caso de haber lesionados y ser trasladados a algún hospital para su atención médica, deberán anotar el número de la unidad médica, y destino del hospital, a efecto de informar a sus familiares